La raiz que m{as se emplea en beneficios naturales es la de México, que es un arbusto sermentoso y trepador, con tallo articulado, de 4 ángulos, con espinas encorvadas.
Las hojas son lisas, coríaceas, puntiagudas, con tres o cinco nervaduras.
Las flores son de un color verde blanquizco, en umbelas sencillas, axilares, pediciladas, y el fruto es una valla esférica violácea.
Casi no hay medicamento que tenga tanta fama como la zrzaparrilla.
Su nombre de zarzaparrilla viene de zarza y parrilla, diminutivo de parra, aludiendo a su forma sarmentosa y a sus zarcillos.
Se emplea en las enfermedades malignas y feas, como depurativa y sudorífica.
Se usa con buen éxito contra la gonorrea, flores blancas; pero en dosis mayores es litolítica, es decir, dotada de la propiedad de destruir el cálculo de la vejiga evitando la diabetes y la uremia.
La infusión de su rizoma es diurética.
Esta planta es diaforética; tomándola por largo tiempo, se marcan bien estas propiedades, y tomándola en un lugar de clima caliente o un cuarto muy cálido, favorece la transpiración y combate el reumatismo crónico.
Para su uso se toma en infusión cuando se desea un efecto mediano, y en cocimiento, cuando se desea promover la transpiración abundante.
El cocimiento se prpara así: Agua 500 ml. y Zarzaparrila 30 grs. Se hierve por 30 minutos y se toma a tacitas.
Las hojas de los tallos tiernos son astringentes y se usan contra las úlceras de la boca, en infusión o cocimiento y en las diarreas.
La raíz tiene propiedades depurativas y sudoríficas y se aplica en casos de sífilis, gota y reumatismo.
La zarzaparrilla es un gran depurativo de la sangre y, administrada en pequeñas dosis, excita el apetito y la digestión y aumenta las fuerzas y volumen de los músculos, mientras que en gran cantidad, produce vómitos y náuseas, aumenta la salivación y disminuye el pulso de un modo notable.
Exceso de Orgullo
Hace 10 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario