Pertenece a la familia de las rosáceas pomoides. Es originaria de Europa, contiene: yodo, hierro, fósforo, vitaminas A, B1, C y gran cantidad de azúcares.
Por la abundancia de agua biológica, la pera es muy recomendable para aliviar los padecimientos gotosos, reumáticos y artríticos. Es también un gran auxiliar para combatir el estreñimiento.
Podemos comer dos peras con todo y cáscara en la mañana mezcladas con yoghurt, pero procurando masticar muy bien la cáscara para tener una buena digestión.
La infusión de 100 gramos de hojas tiernas del peral sumergidas durante 30 minutos en agua hirviendo, es excelente para combatir la prostatitis, aunque no están recomendadas para las personas con afecciones en las vías urinarias. Sí son recomendables para quienes padecen hipertensión y para los diabéticos.
Exceso de Orgullo
Hace 10 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario